
“La profundidad de la recesión, la caída del salario, el aumento de las tarifas es mucho más doloroso que en el gobierno de Macri. Si no ofrecen una buena noticia antes del 25 de mayo me preocupa que el gobierno tenga problemas”, aconsejó.
En este sentido, sentenció: “Ya pasaron casi cuatro meses. Hay cosas que están funcionando y cosas que prometió y las está haciendo de manera violenta y otras que no son tan como las prometió”.
Además, Alfonso Prat Gay se refirió a la necesidad de respetar los distintos poderes de la nación y la necesidad de generar consensos, algo con lo que el gobierno de Milei no se lleva tan bien: “Es importante que las reformas y cambios se aprueben por ley. Están mirando no solo los argentinos sino también los que son capaces de ser parte del cambio trayendo sus horros e inversiones. Si son frágiles el que toma la decisión espera que sean viables a largo plazo. Milei tendría que aprender esa lección. No es el cambio puro y total o nada», remarcó.
“La mitad del ahorro fiscal de los dos primeros meses fue ajuste a los jubilados, eso no era lo que prometía en campaña. Con el DNU los jubilados van a recuperar un poco hasta junio, pero después se mantienen igual. El ajuste de Milei queda ratificado en el DNU”, sentenció.
Más historias
Una familia chaqueña necesitó casi 900 mil pesos para no caer bajo la línea de la pobreza
Crisis en el consumo: los chaqueños tuvieron que dejar dos productos fuera del changuito en 2024
General Motors desvinculó a 309 empleados en Alvear y ya son 500 en un año