Por el momento, no hay un horario estipulado para la suba del lunes. En caso de que la estación de servicio tenga una actualización automática de precios, el surtidor se detendrá por sistema para que aquellos que estén cargando en ese momento tengan la posibilidad de pagarlo al precio anterior, o continuar la carga con las cifras actualizadas.
“Es una locura ya, es muy difícil, hay que dejar que la gente se recupere un poco. Cada 15 o 20 días aumenta la nafta y eso repercute en todos los precios”, comentó un ciudadano que gasta unos $45.000 en llenar el tanque, pagando en efectivo y sin promociones bancarias.
En una estación de servicio de Colegiales otro consumidor, que trabaja haciendo impermeabilizaciones de techos, se quejó: “Cada vez es peor, estoy harto”, y aseguró que su trabajo bajó en un 90% porque “un techo hoy para un ciudadano común en una casa media cuesta un millón de pesos, y ganan 400 mil”.
Más historias
Con o sin tarifas, crisis eléctrica
Mayores exportadores de granos
Milei festeja el pago de la deuda