17 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Mundial 2030: Argentina se postulará para albergar la fase de grupos

Compartir este contenido

El Gobierno nacional postulará a la Argentina para albergar los partidos de la fase de grupos de la Copa del Mundo de Fútbol 2030, aunque la FIFA ya designó en octubre a España, Portugal y Marruecos como sedes del campeonato y no será facil la tarea para que la cita mundialista se lleve a cabo en el país.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la postulación de Argentina para ser sede de todos los partidos de la fase de grupos del Mundial 2030, pese a que la FIFA sólo había dado tres juegos inaugurales a Argentina, Uruguay y Paraguay en conmemoración de la primera cita mundialista que se disputó en 1930 en Montevideo.

Cosa juzgada

Fue el Consejo de la FIFA que el pasado 4 de octubre aprobó la realización de estos tres encuentros en Latinoamérica pero, a su vez, decidió por consenso la acreditación de la candidatura tripartita euroafricana como la única con registro en el proceso de selección de 2030. Solamente queda que el Congreso de la FIFA de este año formalice la obtención definitiva de la sede mundialista por parte de España, Portugal y Marruecos.

Tal es así que, en su página web, el ente madre del fútbol mundial informa que «sujeto a un proceso de licitación exitoso llevado a cabo por la administración de la FIFA, su informe de evaluación al Consejo de la FIFA y una decisión del Congreso de la FIFA, Marruecos, Portugal y España serán los anfitriones del torneo».

Además, la FIFA confirmó las fechas en las que se disputará, y destacó que el sábado 8 y domingo 9 de junio de 2030 serán los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay. Luego, la Copa del Mundo seguirá su rumbo en Europa y Africa, finalizando el 21 de julio.

A las determinaciones que se tomaron en el Congreso de la FIFA se suma el conflicto diplomático que está teniendo Argentina con España, uno de los países organizadores y que posiblemente albergue la final del certamen mundialista; la relación pareciese ser que no amenizará en el corto plazo, lo que complica la idea del Gobierno de modificar los planes del ente para lo que será la edición número 24 de las Copas del Mundo.

Soñar no cuesta tanto 

Tras el anuncio del vocero presidencial de que la Argentina se postulará para albergar la fase de grupos de dicha competición, se confirmó la autorización a la Secretaría General de la Presidencia a firmar los documentos que constituyen las garantías gubernamentales necesarias para respaldar la candidatura de la Argentina como sede de la cita mundialista que se disputará en 2030. Esta medida se tomó mediante el Decreto 430/2024 del Boletín Oficial.

En esa línea, el Gobierno apuesta por el antecedente de la elección de la sede en la Copa del Mundo 1986. En primer lugar, Colombia había sido designada como la anfitriona del certamen pero, en 1982, renunció a su calidad de organizador debido a que el entonces presidente Belisario Betancourt declaró que era imposible cumplir las exigencias que había impuesto la FIFA.

Tras la renuncia de Colombia, el 20 de mayo de 1983 el Comité Ejecutivo de la FIFA en Suecia decidió de manera unánime que México sea el organizador de la cita mundialista que terminaría conquistando la Selección Argentina de la mano de Diego Armando Maradona.

source

Compartir este contenido

Te pueden interesar

5 min de lectura
3 min de lectura
4 min de lectura