15 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Martín Llaryora recibirá a Javier Milei a puro protocolo en Córdoba

Compartir este contenido

Desde Córdoba

Sin sorpresas, Córdoba se prepara para el Acto de Mayo del sábado. Aunque era algo que se veía venir a partir de los sucesos del Congreso, donde la Ley Bases navega en el mar de la incertidumbre, el faltazo general y el nuevo error no forzado del gobierno nacional no tomó desprevenida a la plana mayor del gobierno cordobés.

Mientras se aguardaba la confirmación oficial, desde la Municipalidad se adelantaron y comenzaron con los movimientos informales de cara al acondicionamiento del Cabildo Histórico de la ciudad donde se desarrollará la actividad convocada por Javier Milei.

“Vinieron de protocolo y recorrieron el lugar. No sabemos más nada”, fue la escueta respuesta vertida ante la consulta de Página 12. Nada nuevo bajo el sol, que viene asomando muy lento de cara al sábado. De hecho, tampoco está del todo confirmado que el discurso de Milei sea en el propio Cabildo, porque tampoco se descarta un escenario en la explanada. ¿Horario? Por ahora a las 15.

El acto ya tiene dos obvias presencias confirmadas y una ausencia de peso. Se trata de los dueños de casa, el gobernador Martín Llaryora y el intendente de la capital, Daniel Passerini. En ambos casos, quedó comprometida la participación del acto en carácter institucional.

El faltazo lo protagonizará Mauricio Macri, quien era uno de los invitados como expresidente. Sin embargo, al promediar el día, se conoció que el flamante jefe del PRO no estará en Córdoba, una provincia que lo considera uno más.

Ni el banquito le dejan a Milei.

Rancho aparte

Como ya se anticipó en este diario, el mandatario provincial avisó que el grueso de la celebración por el primer gobierno patrio será por la mañana en la estratégica ciudad de Río Cuarto, que se encuentra en plena campaña electoral para las elecciones para Intendencia, a realizarse el mes próximo.

En tanto, Passerini llegará con lo justo al convite proveniente de una gira que lo llevará el jueves a reunirse con el papa Francisco. El mandatario municipal viajó el lunes a Roma para participar del Encuentro Mundial del Sentido que organiza Scholas Occurrentes. “El retorno está previsto para el viernes al mediodía y por la medianoche estará en el cambio de guardia. Va a estar el sábado”, afirmaron desde el Palacio 6 de Julio. Y poco más. Sólo contactos entre los equipos protocolares respecto de la logística del acto, por lo que queda claro que ambos mandatarios serán convidados de piedra en “condición de local”.

En términos políticos, el amperímetro no se modifica. Desde el Panal se escudan de la marcada institucionalidad que tendrá la actividad. A punto tal que el gobernador Llaryora confirmó que acompañará al presidente a las actividades previstas. Habrá fotos, pero con ese marco de contexto. Quedará por saber cuál será el rédito político que tendrá en una de las provincias que más apoyó a Milei y que, sin embargo, tiene a un gobernador que busca re-pavimentar la avenida del centro político.

“Calurosa bienvenida”

No obstante, lo que sí avanza es la organización de la serie de actividades por parte de las distintas organizaciones gremiales y sociales que se movilizarán el mismo sábado. En ese marco, se espera una confluencia de manifestantes de la CGT y las dos vertientes de la CTA. Mientras tanto, mañana estará en la ciudad el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, quien podría quedarse hasta el sábado.

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales ratificó la convocatoria para el paro del próximo jueves. Rodolfo Aguiar, secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), ratificó la intención de manifestarse en tierras cordobesas con protestas en las rutas. “El Presidente tiene que saber que los estatales lo vamos a estar esperando”, apuntó.

La frutilla del postre era la visita de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de AFA, al Cabildo Abierto en contra de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Sin embargo, el encuentro fue pospuesto para el próximo 29 de mayo.

Por la ubicación del Cabildo Histórico, se prevé que el centro de Córdoba estará, por la puesta en marcha del dispositivo de seguridad, prácticamente blindado para las manifestaciones.

La sede elegida por la Presidencia tiene mucha historia por detrás. Erigido en 1610, fue sede del gobierno colonial, de la policía y en la actualidad es sede de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad.

Sin embargo, la marca más fuerte está a su lado. En el pasaje Santa Catalina funcionó el siniestro Departamento de Informaciones de la Policía (D2) durante la última dictadura cívico-militar. Hoy el sitio es sede de Archivo y la Comisión Provincial de la Memoria, dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos.

Al frente del Cabildo, que funciona como museo y no recibe actos políticos, se encuentra la emblemática plaza San Martín, mientras que a su lado está la Catedral de Córdoba, primera sede (fallida) del Tedeum de Mayo.

Vale aclarar que esta información está sujeta a cambios o con fecha de vencimiento. Con Milei nunca se sabe.

source

Compartir este contenido