16 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

El Gobierno nombró en la Aduana a Eduardo Mallea, un abogado ligado a Funes de Rioja

Compartir este contenido

El gobierno nacional designó como nuevo titular de la Aduana a Eduardo Mallea, un exabogado del estudio jurídico del influyente empresario alimenticio Daniel Funes de Rioja. Reemplazará a Rosana Lodovico, quien fue apartada del cargo tras recibir denuncias de corrupción con empresas acusadas de contrabando.

La decisión del cambio de autoridades fue oficializada a través de un comunicado de la AFIP, en la que su titular, Florencia Misrahi, sostuvo que el nombramiento de Mallea tiene “el objetivo de profesionalizar, modernizar y despolitizar el organismo”.

Mallea y la sombra de Funes de Rioja

Mallea tiene detrás la sombra de Funes de Rioja, el empresario que a principios de año dejó la presidencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Coordinadora de Productores de Alimentos (Copal) salpicado de críticas por no frenar la apertura de importaciones de alimentos impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

El nuevo titular del principal organismo estatal que regula y controla el comercio internacional fue socio del estudio Bruchou & Funes de Rioja, uno de los buffet de mayor peso en el país fundado por Enrique Bruchou y Daniel Funes de Rioja.

Desde allí, Mallea asesoró a clientes nacionales e internacionales en materia aduanera y de comercio exterior, incluyendo litigios, dumping y regulaciones en materia de cambiaria aplicables al comercio exterior.

De ahí sale el dato que resaltó el comunicado de la titular de la AFIP para justificar su nombramiento como director general de Aduanas: es “experto en el ámbito del derecho aduanero reconocido por su trayectoria, conocimiento y experiencia, y desde el año 2012 es distinguido como uno de los abogados líderes en la materia».

Su designación se produjo luego del escándalo que desató la denuncia que recibió la ahora extitular de Aduana Rosana Lodovico. Se la acusó de tomar un préstamo de una empresa que se dedicaría al contrabando y lavado de dinero.

La denuncia fue hecha por la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli, quien precisó que Lodovico habría recibido un crédito informal de 250 mil dólares para comprar una propiedad. También fueron denunciados familiares suyos y el dueño de la firma señalada por supuestas irregularidades.

Un alfil de los estudios jurídicos

Además de ser coleccionista de arte y antes de trabajar en el estudio Bruchou & Funes de Rioja, Mallea se había desempeñado desde 2001 como asociado en la oficina de Buenos Aires del Estudio Jurídico Baker & McKenzie, en el Departamento de Impuestos y Comercio Exterior.

Fue orador en numerosos seminarios de comercio exterior, tanto en Argentina como en el exterior. También es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros.

Además integra el Comité de Negocios Internacionales de la Cámara de Sociedades Anónimas y de la Comisión de importación y exportación de la Cámara Argentina de Comercio, según se informó.

Así y todo, su jefa Misrahi lo destacó como un hombre que puede “despolitizar” el comercio aduanero determinado por el gobierno nacional. Por ello lo destacó como una persona pertinente “para integrar su equipo de liderazgo, en orden a la decisión de hacer de la AFIP un organismo técnico y no político, y otorgando a la Dirección General de Aduanas un enfoque profesional, moderno y experimentado”.

source

Compartir este contenido