30 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Se realizó el VI Fórum Nacional del Deporte "Argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París" 

Compartir este contenido

A un mes para el inicio de los Juegos Olímpicos París 2024, se realizó el VI Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina «Argentina en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos  de París» organizado por esta compañía, el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR).

Rodolfo de Felipe, presidente de LIDE Argentina, abrió el evento y sostuvo: En el mes de la bandera honramos a quienes nos precedieron en la construcción de nuestra querida Argentina. La Ciudad Luz se prepara para recibir atletas de todo el mundo, albergarán de cuerpo y espíritu a quienes trabajan durante mucho tiempo para brindarles las mejores condiciones a los atletas, a las organizaciones y a todas las empresas que los apoyan”.

El Fórum analizó los valores olímpicos y su impacto en el mundo corporativo, al tiempo que se pusieron en valor los conceptos de integración, cooperación y el trabajo en equipo. Estos valores inherentes al deporte pueden inspirar y transformar estrategias empresariales, creando un legado duradero tanto en el ámbito deportivo como en el corporativo.

En el primer bloque titulado “Deporte y Empresa, una relación de suma positiva”, participaron Mariano Bo, CEO de Grupo Saint Gobain; Agustín Melano, presidente de ID Argentina – Le Coq Sportif, y María Inés Del Genner, CEO de Deloitte Marketplace Cono Sur.

A continuación, el embajador de Francia en Argentina Romain Nadal tomó la palabra y dijo: “En esta sexta edición del Foro Nacional del Deporte vamos a hablar sobre un tema tan apasionante y relevante como es el deporte y su conexión con el mundo empresarial, especialmente en el contexto de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, ya que estos representan una plataforma inigualable para las empresas a nivel global. No son solo una competencia deportiva sino también un escaparate que permite a las marcas conectar con una audiencia mundial. Las empresas pueden mostrar su compromiso con los valores olímpicos de excelencia, respeto y amistad, fortaleciendo así su presencia en el mercado internacional”.

El turno de “Integrar es más que incluir” un panel conformado por el presidente del Comité Olímpico Argentino y titular de LIDE Deporte, Mario Moccia, el presidente de Comité Paralímpico Argentino, José María Valladares y sus respectivos jefes de Misión Carlos Ferrea de la olímpica y Alejandro Pérez de la paralímpica.

Mario Moccia destacó: El COA y el COPAR celebramos un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto, estamos muy interconectados, porque creemos que el deporte es uno solo y que tenemos que gestionarlo juntos, cada cual con sus particularidades. Producto de eso hemos decidido lanzar un proyecto que creemos muy importante, que son los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento para el año que viene. Estamos convencidos de que integrar es más importante que incluir, más allá que la inclusión es fundamental, hay que trabajar juntos”.

Sobre la delegación olímpica comentó que “Algunos deportes van con recambio generacional y en otras disciplinas llevamos muchas expectativas como en el rugby seven que lidera el ranking y entendemos que va a ser protagonista; el hockey que siempre es protagonista con las Leonas con los Leones, el fútbol que aspiramos a tener un equipo muy representativo, el voleibol que siempre está dando batalla y la vela que con Majdalani y Bosco tenemos las mejores perspectivas. Pero también hay otros atletas que van a estar en la pelea seguramente por mejorar sus posiciones”.

Por su parte, Valladares destacó: “Nosotros como entidad deportiva madre que nuclea a otras 25 federaciones deportivas paralímpicas queremos adoptar e innovar en base a los criterios de gestión para que el mensaje que da el atleta paralímpico sea transmitido en la forma correcta y que de pronto el empresariado privado, no sólo la parte pública que siempre acompañó se sume porque hay un feedback ya que en su esencia transmite valores que son universales para la comunidad».

“Valores para la construcción de leyendas” fue el nombre de la sección integrada por los campeones olímpicos Cecilia Carranza Saroli (vela) y Walter Pérez (ciclismo); los medallistas paralímpicos Constanza Garrone (tenis de mesa) y Hernán Barreto (atletismo) y contó con María Julia Garisoain como modeladora.

Carranza Saroli reflexionó: “LIDE nuclea a los líderes de las empresas más grandes de la Argentina y el Comité Olímpico y el Paralímpico nuclean a los grandes líderes del deporte argentino. París 2024 va a reunir a los grandes líderes del deporte mundial y, lo que tenemos en común, es que hemos desarrollado una capacidad para ser totalmente ingeniosos y poder estar ahí”.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación Daniel Scioli se hizo presente en y señaló: “Para mí es importante felicitar a LIDE argentina por estimular la responsabilidad social, la empresarial y por incentivar las tan necesarias intervenciones privadas para acompañar el gran talento de nuestros deportistas de alto rendimiento y también, obviamente, a todo lo que hace a la base del deporte, que es el deporte social”.

Sobre el trabajo en equipo, el presidente del COA explicó que “para trabajar en equipo hay que despojarse de un montón de cuestiones personales y eso cuesta, ya que hay una sociedad que siempre marca el individualismo. Creo que este es uno de los secretos del deporte, cuando uno aprende a despojarse de intereses personales por el bien común y trabaja junto a otros por el objetivo de todos, donde también está el objetivo personal, se va más lejos, se tarda más, pero se logran resultados importantes. Y este es el tema de esta reunión: Vamos a París, vamos a los Juegos Olímpicos, es un gran eje movilizador, pero es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso de trabajar juntos el deporte y la empresa”.

source

Compartir este contenido

Te pueden interesar

1 min de lectura
7 min de lectura
8 min de lectura