29 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Macri reunió a la tropa y analiza las debilidades económicas del Gobierno

Compartir este contenido

Mauricio Macri volvió a tener un encuentro con algunos de sus gobernadores de confianza, con sus intendentes más cercanos y con la cúpula del PRO, menos el representante de Patricia Bullrich, que fue prolijamente excluido. La última vez que los había reunido fue para decidir la implosión de la cúpula del PRO bonaerense. En este encuentro, Macri recibió a Cristian Ritondo, que ya se consagró con una lista única como el nuevo presidente del PRO bonaerense. Y escucharon a los economistas del PRO, que trazaron un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del actual Gobierno. El ex mandatario piensa que, una vez que termine de aprobarse la Ley Bases, comienza una nueva etapa del PRO: planea un acto de relanzamiento del partido y tener un perfil más alto. La idea no es descartar del todo un acuerdo con La Libertad Avanza, pero primero Macri se propone reforzar su posición en el espacio que conduce.

Al encuentro, esta vez, no pudieron concurrir todos los gobernadores. Por razones de agenda, el de Chubut, Nacho Torres, salió por Zoom y el de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, no pudo estar presente. Sí participó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, además de la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez; la ex gobernadora bonaerense y flamante presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, y Diego Santilli, además de Ritondo, que ya prácticamente es el nuevo titular del PRO bonaerense.

Como la otra vez, no fue invitado Damian Arabia, lugarteniente de Bullrich. En el encuentro anterior, explicaron a este diario que Macri no lo quiere en los encuentros porque considera que es prácticamente un espía de Milei. Macri tampoco lo quería en la cúpula del PRO, pero debió aceptarlo para que Bullrich no le presentara una lista contraria. Las pocas ganas que tienen de que esté en ese lugar se refleja incluso en la web del PRO, donde es el único que aparece sin biografía.

«Y encima le estiran la foto para engordarlo», se quejan los estilistas del bullrichismo.

El cónclave

Desde el entorno de Macri, le restaron importancia a este encuentro de la cúpula del PRO. Había sido parecido la otra vez, pero en los días siguientes se vieron las consecuencias de ese encuentro: los gobernadores que había participado salieron a cuestionar la estrategia de Bullrich de fusionar el PRO con LLA y, días después, renunciaron en masa a la cúpula del PRO bonaerense para forzar a su presidenta, Daniela Reich, a dar un paso al costado. Reich responde a Bullrich y es la pareja del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, otro de los que Macri sacó de su lista de invitados. Bullrich contraatacó con la ruptura de los bloques en Diputados y Senado del Congreso provincial.

Luego tomó otra represalia a los ojos de Macri y Ritondo: Bullrich echó a su segundo, Vicente Ventura Barreiro, y lo acusó ante la Oficina Anticorrupción de querer intervenir en una licitación y de haber hecho un pedido de coimas. El dato: Ventura Barreiro es un hombre de Ritondo. En el encuentro, no obstante, nadie lo mencionó ni se comentó la jugada de la ministra de Seguridad.

En el encuentro, hablaron los economistas que formaron parte del Gobierno de Macri. Todos fueron trazando su diagnóstico de cuáles son las forzalezas de Milei (elogiaron el superavit) y cuales son sus debilidades (casi todos los otros indicadores). Entre otros, tomaron la palabra el ex ministro de Economía Nicolas Dujovne, el dirigente del PRO Luciano Laspina, el ex titular del Banco Central Guido Sandleris y el último ministro de Macri, Hernán Lacunza.

Mientras hablaban, comieron asado con ensalada, menú que se ocupó de gestionar Jorge Triaca, porque es sabida la afición de Macri a servirles poco más que agua. El ex presidente escuchó con atención a los economistas. Su intención sigue siendo mantenerse a una prudencial distancia de Milei por si el acuerdo con el FMI fracasa, o una nueva devaluación pone en crisis al Gobierno. Allí, en todo caso, pasará a ofrecer ayuda.

En el encuentro, no se delineó una fecha para el acto de relanzamiento que viene pensando Macri, ni tampoco cual será la estrategia a la hora de pensar una alianza con LLA. Son cuestiones que Macri considera que deben resolverse más adelante, cuando haya caminado un poco más el Gobierno y quede más en claro si tiene bajo control la economía. Por lo pronto, el PRO ayudó a que tenga la Ley Bases, que es la herramienta que Milei dice que necesitaba.

En el almuerzo no se habló de la situación en Bolivia, porque los dirigentes se enteraron después de lo que estaba ocurriendo. A diferencia de cuando Macri era presidente, esta vez sacaron un comunicado de repudio.

source

Compartir este contenido