29 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Intento de golpe de Estado en Bolivia

Compartir este contenido

El exgeneral Zuñiga fue detenido tras encabezar el intento de golpe de Estado

Tras liderar a un grupo de militares que llevaron adelante este miércoles un intento de golpe de Estado contra el presidente de Bolivia, Luis Arce, el exgeneral del ejército, Juan José Zúñiga, quedó detenido.

“Ha pretendido subvertir el orden constitucional, esa conducta es intolerable, no lo vamos a permitir (…). Lo vamos a detener, es un delito flagrante, lo vamos a detener en cualquier momento”, había adelantado el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera.

El funcionario aseveró que también se capturará a la gente que asesoró al excomandante del Ejército.

Pasadas las 14 de este miércoles, algunas unidades del Ejército Boliviano tomaron la Plaza Murillo, donde está ubicado el Palacio de Gobierno. Apoyados por tanquetas, ingresaron por la fuerza a cabeza de Zúñiga, quien advirtió con tomar el Palacio de Gobierno y cambiar el gabinete.

Minutos más tarde, el presidente Luis Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas en medio de una intentona golpista. En tanto, el nuevo comandante del Ejército, José Sánchez, ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido.

Tras ser relegado de su cargo, Zúñiga, los efectivos militares y los tanques se replegaron de la Plaza Murillo.

“Los bolivianos y las bolivianas vivimos horas de zozobra»

“Los bolivianos y las bolivianas vivimos horas de zozobra debido a que personas que quieren retroceder al pasado han tratado de dar un golpe de Estado encabezadas por Zúñiga», sostuvo Jorge Ramito Tapia, embajador de Bolivia en la Argentina. 

Asimismo, el funcionario recordó que «el lunes 24 de este mes, en una entrevista, (Zúñiga) dio epítetos en contra de proceso democráticos, dio amenazas a expresidentes e inmediatamente el gobierno boliviano destituyó de su cargo al mencionado militar”.

“Este militar, en horas de la tarde, ingresó con tanques militares encabezando un comando, pero fue intercedido. Frente a todos estos posicionamientos, el mencionado militar, con los tanquetas en la puerta, trató de entrar a la fuerza, buscó voltear las puertas del Palacio de Gobierno en Bolivia”, sumó.

Estados Unidos hace un llamado “a la calma” en Bolivia

El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, “llama a la calma” en Bolivia después de que tropas militares se desplegaran este miércoles frente a la sede del gobierno en La Paz, declaró a la agencia de noticias AFP una portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

“Estados Unidos está siguiendo de cerca la situación” en el país latinoamericano, añadió, después de que el presidente boliviano, Luis Arce, pidiera al pueblo boliviano que “se organice y se movilice en contra del golpe de Estado”, de acuerdo con declaraciones recientemente obtenidas.

El MAS desconfía de Arce: «No sabemos si es un intento de golpe o autogolpe»

El secretario político del MAS (Movimiento al Socialismo), Oscar Álvarez, reveló que las autoridades del partido político boliviano fundado y liderado por Evo Morales están reunidos en este momento y aún no definen si el levantamiento militar es un autogolpe del presidente Luis Arce o una aventura aislada del excomandante del Ejército Juan José Zúñiga. 

«No sabemos a ciencia cierta qué está pasando. Nosotros consideramos a (Luis) Arce Catacora traidor al Movimiento al Socialismo y a la patria porque ha decidido gobernar a través de decretos y resoluciones judiciales de un órgano que se autorporrogó. Es un conjunto de cosas complejas«, detalló Álvarez en la 750, y culpó de la fractura del MAS al presidente boliviano. 

Sin embargo, aseguró que el espacio político liderado por Evo Morales se unirá a las movilizaciones en Cochabamba, donde se encuentra la sede principal del MAS, para «defender la democracia» y repudiar el ataque institucional.

Tras el retiro de los militares, se entona el himno nacional en Plaza Murillo

Luego de que comenzara la retirada de los tanques militares y de todo el personal militar movilizado, tras un intento de golpe de Estado comandado por el ahora excomandante del ejército, José Zuñiga, los ciudadanos bolivianos entonaron el himno nacional en las inmediaciones de Plaza Murillo. 

Una gran cantidad de bolivianos se reunieron para protestar en contra del intento golpista y expresar su apoyo al presidente Luis Arce. «Estamos en la calle para defender el proceso de cambio, para defender a la democracia y decirle al presidente Luis Arce que no está solo», expresó uno de los manifestantes ante la prensa. 

Mientras tanto, la multitud coreaba «Lucho no está solo».

«El gobierno no puede ser indiferente con lo que pasa en Bolivia»

El bloque de diputados de Unión por la Patria advirtió que el Gobierno «no puede ser indiferente» y debe «expresarse con contundencia ante este levantamiento militar» en Bolivia: «Está resquebrajando la institucionalidad del vecino país».

source

Compartir este contenido