21 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Hezbollah disparó cohetes contra Israel en respuesta a la muerte de dos civiles

Compartir este contenido

El grupo chiita libanés Hezbollah disparó este viernes decenas de cohetes contra dos localidades del norte de Israel, después de que un bombardeo israelí causara la muerte de dos mujeres en el sur del Líbano, en medio de una intensificación de los choques entre ambos bandos. El gobierno de Benjamin Netanyahu descartó sumarse a una iniciativa impulsada por el presidente francés, Emmanuel Macron, para abordar las tensiones con el Líbano, país con el que comparte frontera.

Ataque israelí y reacción chiita

Hezbolla anunció en un comunicado que «en respuesta a los ataques israelíes contra las aldeas inquebrantables del sur y las casas seguras, la más reciente de ellas el ataque en la aldea de Janata que dejó civiles muertos y heridos, los combatientes de la Resistencia Islámica bombardearon las colonias de Kiryat Shmona y Kfar Szold«. Según la nota del grupo chiita, para la acción emplearon decenas de proyectiles tipo «Katyusha» y «Falaq», estos últimos cohetes de fabricación iraní introducidos este año en la batalla como opción de mayor envergadura.

Cazas israelíes habían bombardeado el jueves por la noche una vivienda en el área meridional libanesa de Janata, de donde la Defensa Civil rescató a 20 heridos, y donde apagaron un incendio desatado en un aserradero y en árboles frutales a causa del «bombardeo israelí», según confirmaron los rescatistas en su cuenta de X. Posteriormente medios locales informaron del fallecimiento de dos mujeres en el ataque aéreo.

El bombardeo alcanzó un edificio de tres plantas situado entre las localidades de Yenata y Deir Kanun el Nahr, según el diario libanés L’Orient-Le Jour. Las víctimas del ataque son Sally Sakiki, médica auxiliar en el seno de una organización civil vinculada al Movimiento AMAL, aliado de Hezbollah, y Dalal Ezedín. No se descarta que la cifra de fallecidos siga aumentando en las próximas horas.

El Ejército israelí interceptó 11 de los 16 drones lanzados por Hezbollah desde el Líbano en las últimas 72 horas. En Metula, a solo 150 metros de la frontera con el Líbano, la caída de un proyectil de la milicia chiita hizo arder dos viviendas y un colectivo antiguo que se usaba también con fines residenciales, según apuntó el diario Times of Israel.

La mayor tensión desde 2006

Los enfrentamientos entre Hezbollah e Israel se intensificaron en las últimas semanas, lo que, junto a una fuerte subida de tono por parte de las autoridades israelíes, disparó el temor al estallido de una guerra abierta. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió la semana pasada que el Ejército israelí «está preparado para una acción muy poderosa» en la frontera con el Líbano. En respuesta el número dos de Hezbollah, Naim Qassem, advirtió que una expansión del conflicto derivaría en la «devastación y destrucción» de Israel.

En la madrugada del miércoles Israel mató en un bombardeo al comandante de Hezbollah Taleb Sami Abdallah, conocido como «Abu Taleb», el cargo más alto eliminado por el Ejército israelí desde octubre, según fuentes de seguridad. En respuesta la milicia chiita lanzó un bombardeo masivo con 160 cohetes en un día contra Israel, uno de los mayores ataques desde octubre.

La frontera entre Israel y el Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que se cobró la vida de al menos 492 personas, la mayoría en el lado libanés y en las filas de Hezbollah. En Israel murieron 25 personas en el norte, mientras que al otro lado de la frontera fallecieron al menos 467 personas, entre ellos 62 integrantes de otras milicias, un soldado libanés y más de 92 civiles, incluidos diez menores y tres periodistas, además de los combatientes de Hezbollah.

Israel descarta el plan de Macron

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, descartó que el país vaya a sumarse a una iniciativa promovida por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para crear un grupo de contacto junto a Estados Unidos para intentar rebajar las tensiones en la frontera libanesa. «Israel no será parte del marco trilateral propuesto por Francia», dijo Gallant y destacó que «mientras Israel combate una guerra justa para defender a su pueblo, Francia ha adoptado políticas hostiles contra Israel». 

«Al hacerlo, Francia ignora las atrocidades cometidas por Hamas contra niños, mujeres y hombres israelíes«, criticó Gallant a través de su cuenta en la red social X. Macron afirmó el jueves en el marco de la cumbre del G7 en Italia que Francia, Estados Unidos e Israel iban a trabajar en un formato trilateral sobre una hoja de ruta para intentar rebajar las tensiones en la frontera entre Israel y el Líbano. 

«Todos hemos compartido una preocupación por la situación en la frontera con el Líbano, particularmente lo hablé con Estados Unidos», sostuvo Macron. El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, declaró esta semana que la mejor manera de terminar con los enfrentamientos habituales entre Hezbollah y el Ejército israelí es «resolver el conflicto en Gaza y alcanzar un alto el fuego».

source

Compartir este contenido