26 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Eurocopa: ganaron Países Bajos e Inglaterra pero dejaron sensaciones diferentes 

Compartir este contenido

En la tercera jornada de la Eurocopa de Alemania, Países Bajos e Inglaterra, dos de los grandes candidatos de la Eurocopa, debutaron ganando pero dejaron sensaciones diferentes. El equipo naranja dio vuelta un partido que empezó perdiendo y derrotó 2 a 1 a Polonia en Hamburgo con un gol de Wout Weghorst a siete minutos del final. En cambio, Inglaterra dejó en Gelsenkirchen más dudas que certezas: venció 1 a 0 a Serbia con un gol de cabeza en el primer tiempo y una soberbia actuación de Jude Bellingham pero no convenció a nadie. En el restante encuentro de la jornada, Eslovenia y Dinamarca igualaron 1 a 1 en Stuttgart y este lunes se enfrentarán Rumania-Ucrania a las 10 en Munich y Bélgica-Eslovaquia a las 13 en Frankfurt  por el grupo E y Austria-Francia a las 16 en Düsseldorf por el grupo D.

Con Robert Lewandowski en el banco pero lesionado y sin poder entrar, Polonia complicó a los neerlandeses con un esquema previsible: les cedió la tenencia, los esperó parado por completo por detrás de la pelota y salió rápido por los costados, sobre todo el izquierdo, a través de Zalewski y Zielinski. A los 16, Adam Bursa, el reemplazante de Lewandowski, peinó un córner desde la izquierda ý abrió el marcador para los polacos que se fortalecieron en su estrategia. 

Cody Gakpo, el jugador del Liverpool inglés, enseñó el camino del empate encarando en diagonal y pasando por la izquierda y lo encontró a los 29 cuando un remate suyo desde fuera del área, rozó en un defensor y desubicó a Wojciech Szczesny, el excelente arquero polaco, que ya había tenido antes algunas atajadas valiosas. En el segundo tiempo, países Bajos insistió en su búsqueda por las bandas pero sin peso en el área y por eso, a los 35 minutos, el técnico Ronald Koeman hizo entrar a Jeremie Frimpong por Gakpo y a Weghorst por Memphis Depay. Los resultados no se hicieron esperar.

Apenas tres minutos más tarde, Donyel Malen (que había entrado por Xavi Simons) metió una pelota al área de los polacos, Giorgio Wijnaldum (que había reemplazado a Joey Veerman) arrastró las marcas y el «Bobo» Weghorst, aquel grandote que hizo enojar a Lionel Messi tras el partido con Argentina por el Mundial de Qatar, de zurda le dio la victoria a los neerlandeses para felicidad de su equipo y de los 30 mil hinchas que los acompañaron en las tribunas. Polonia, un rival ingrato y áspero que compensó con orden e intensidad su falta de vuelo, buscó igualar hasta el final, pero no le alcanzó. Aún así, mostró mejores aptitudes que en la Copa del Mundo y ratificó que habrá que sudar sangre para ganarles. El viernes contra Francia, países Bajos se jugará el pase a octavos y Polonia enfrentará a Austria.

Más tarde, los ingleses fueron de más a menos. A los 13 minutos del primer tiempo, Louis Saha desbordó a su marcador Kostic por la derecha y cruzó el centro al área que Bellingham lanzandose hacia adelante y de cabeza, tradujo en gol. Daba la impresión de que estaban dadas las condiciones para una victoria clara y sin sobresaltos, con Bellingham como gran figura. Pero no fue así.

En el segundo tiempo, Inglaterra se tiró demasiado atrás para resguardar la diferencia y permitieron que Serbia los empujara casi hasta el borde del área. Con mucha fuerza pero escasas luces (las que tuvo se las aportó Dusan Tadic cuando entró), Serbia sobrevoló el empate sin que los cambios que introdujo el técnico ingles Gareth Southgate agitaran a su equipo. El único que tocó una partitura diferente fue Bellingham en una posición mas retrasada de la que ocupó en el Real Madrid. Pero ninguno de sus compañeros supo interpretarlo.

Un cabezazo de Harry Kane que manoteó el arquero Rajkovic y dio en el travesaño fue la única llegada inglesa del complemento. Y un derechazo desde afuera del área de Luka Jovic que Jordan Pickford, el guardavallas inglés desvió con la punta de sus dedos resultó la mejor situación para los serbios. De todos los candidatos que jugaron hasta ahora, Inglaterra fue las que menos dio y la que mas dudas dejó. Deberá mejorar bastante para sostener sus pretensiones.

En Stuttgart, Dinamarca arrancó ganando con un gol a los 17 minutos de Christian Eriksen, el mismo que sufriera una crisis cardíaca en pleno partido con Finlandia en la Eurocopa de 2021 y Eslovenia empató a los 32 de la etapa final con un tiro desde afuera del lateral Erik Jansa. Los daneses dejaron pasar una buena oportunidad de anotarse un triunfo que les mejorara sus chances de clasificación y el jueves irán contra Serbia en Munich. Eslovenia, con un planteo conservador, se llevó lo que merecía y se jugara el pasaje a octavos el mismo día frente a Inglaterra en Frankfurt.

source

Compartir este contenido