26 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Estatales y azucareros calientan la calle

Compartir este contenido

Uno de los artículos de la Ley Bases ataca directamente la estabilidad de los trabajadores de planta permanente del Estado. Por eso, gremios del sector, como ATE, ya planifican medidas de fuerza y acciones en la calle ante la posibilidad de que el proyecto sea finalmente aprobado en las próximas semanas por la Cámara de Diputados. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, llamó a los estatales a “seguir organizando la lucha” que viene desarrollando el gremio en un marco de despidos y cierres de dependencias y organismos públicos.

Aguiar también fue crítico de la reforma laboral. ”Si esta reforma laboral se confirma en Diputados, de punta a punta será inconstitucional”, remarcó, adelantando posibles planteos de los sindicatos ante la justicia. Para el dirigente, además, el proyecto fue aprobado «con graves irregularidades y sospechas de prebendas», en referencia a la embajada ante la Unesco que recibió Lucila Crexell, entre otros escándalos que dejó la sesión. 

El dirigente advirtió que “la ley afecta directamente al sector público”, especialmente el artículo que «deja en disponibilidad a trabajadores de la planta permanente cuyos organismos cierren y no puedan ser reasignados a otras áreas, pudiendo echarlos sin respetar la estabilidad, ni si se trata de mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas o que hayan sufrido un accidente”. 

Finalmente, prometió que los estatales seguirán en las calles «profundizando la pelea, multiplicando las protestas en todo el país”.

El paro de azucareros

El Sindicato de Empleados y Obreros del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) realizó un paro de 24 horas este fin de semana, en reclamo de mejoras salariales. Según explicaron desde el gremio, la empresa “ni siquiera cubre la canasta básica familiar” y por ese motivo decidieron la medida de fuerza, luego de que la oferta en medio de las paritarias fuera considerada “insuficiente”.

Las protestas del gremio comenzaron la semana pasada en Tucumán y luego se extendieron también a Jujuy. 

source

Compartir este contenido