30 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Dictan el veredicto por la muerte de Alejandro Cohn

Compartir este contenido

Alejandro Cohn, el hermano del cineasta argentino Mariano Cohn, ingresó al Hospital Melchor Posse de San Isidro el 27 de julio de 2015 por una simple baja de azúcar consecuencia de su diabetes y murió dos días después con una traqueotomía mal hecha, inexplicables fracturas y un diagnóstico de muerte cerebral. Este viernes, a casi diez años del hecho, se conocerá el destino de los seis médicos que lo atendieron en los días que estuvo internado acusados de mala praxis, cuando el Juez Facundo Ocampo dé a conocer su veredicto. 

Mañana a las 9 de la mañana en la Sala de Audiencias Orales de San Isidro, el juez Facundo Ocampo, a cargo del Juzgado Correccional N°4 de ese partido de la Provincia de Buenos Aires, dará lectura a los fundamentos de la decisión que tome, respecto de los profesionales de la salud acusados del delito de “homicidio culposo”.

Así, el magistrado dictará veredicto contra los médicos Marcelo Toro Solano, María Soledad Seijo, María Viviana Quiroga, Ana María Sánchez, Carla Setti y Martín Montagna.

El abogado de la familia de Alejandro Cohn, Juan Carlos García Dietze, se refirió a sus expectativas sobre el fallo que dictará Ocampo y dijo que espera con cautela el veredicto.

El fiscal Diego Molina Pico había pedido que cinco de los nueve médicos acusados del Hospital Melchor Posse sean condenados por el “homicidio culposo”, al mismo tiempo que retiraba los cargos por “violación de prueba”, es decir por la desaparición de la historia clínica de Alejandro, contra los nueve profesionales que en un comienzo estuvieron sentados en el banquillo, por lo que los médicos Darío Campos, Marina Vogenin y Maximiliano Ragazzoli fueron desestimados del juicio.

La fiscalí solicitó cinco años de prisión y ocho de inhabilitación especial para ejercer la medicina para Toro Solano por no prestar «ningún tipo de atención primaria durante el trayecto al hospital”. Para Sánchez y Setti, que se encontraban en la sala de guardia ese día, el fiscal pidió tres años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial para ejercer, al considerarlas también coautoras del «homicidio» de Alejandro. Y lo mismo pidió para  Seijo y Quiroga, quienes intentaron intubar a Cohn, pero no lograron hacerlo.

Por su parte, el abogado querellante Juan Carlos García Dietze acompañó el pedido de la fiscalía, con un aumento en los tiempos de condena e inhabilitación. Pero se diferenció de Molina Pico al considerar a Montagna como responsable de la muerte de Alejandro, por lo que pidió tres años y seis meses de prisión y siete años de inhabilitación para la práctica de la medicina para quien fue jefe de guardia en 2015.

source

Compartir este contenido