26 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

Copa América: la Selección Argentina, yendo del hotel a la universidad

Compartir este contenido

Lista de 26, definida. Concentración en Atlanta, iniciada. Estado físico del plantel, óptimo. A menos que uno de los futbolistas se haya olvidado algún que otro objeto en Washington, la Selección Argentina tiene todo listo para el debut del jueves ante Canadá que dará largada a la Copa América de Estados Unidos 2024.

El equipo de Lionel Scaloni arribó a la calurosa Atlanta el sábado por la noche y este domingo a la tarde ya tuvo su primer entrenamiento en el campus de la Universidad Estatal de Kennesaw, donde estará trabajando hasta el miércoles con una temperatura pronosticada de 30º promedio.

Este campus queda a aproximadamente media hora de micro del hotel donde está parando la delegación -hubo buena cantidad de hinchas esperando a los jugadores-, ubicado a pocas cuadras del estadio Mercedes-Benz, escenario del partido del jueves contra Canadá, desde las 21 ante 70 mil espectadores.

La Selección viene teniendo un cronograma apretado desde el triunfo del viernes por la noche ante Guatemala en Washington y, por ahora, no aparece jornada libre en el horizonte. Los jugadores entrenaron el sábado por la mañana en esa ciudad y luego volaron hacia la ciudad de la Coca-Cola (ahí se inventó la afamada gaseosa). La de este domingo fue la primera de las cuatro prácticas que tendrán en la capital del Estado de Georgia.

Scaloni utilizará los próximos entrenamientos para resolver el once del debut ante el -en los papeles- rival más accesible de la zona. Por tomar una referencia, el ranking FIFA tiene a Canadá en el puesto 49 mientras que Chile, adversario del martes, está 42 y Perú, rival del sábado, 32.

De todos modos, el listado FIFA puede resultar engañoso. A favor de los canadienses, vienen de jugar el último Mundial mientras que Perú y Chile lo vieron por televisión. A su vez, de acuerdo al sitio especializado Transfermarkt, tienen a dos futbolistas dentro de los 25 más valiosos de la Copa: el zurdo Alphonso Davies (Bayern Múnich) y el goleador Jonathan David (Lille), valuados en 50 millones de euros. En ese rubro, el líder chileno es el central Guillermo Maripán (Mónaco; 10 millones) y el peruano es el defensor exVélez Luis Abram (Atlanta United, 3 millones). Por último, Canadá tiene asegurado su lugar en el Mundial 2026 -como organizador- en tanto que Perú marcha última en las Eliminatorias Conmebol (2 puntos en 6 partidos) y Chile, antepenúltima (5 en 6).

Así las cosas, la principal incógnita del equipo pasa por el nueve: Julián Álvarez y Lautaro Martínez se repartieron minutos ante Ecuador (1-0) y Guatemala y el bahiense, titular en ambos -el cordobés inició sólo en uno-, pudo haber sacado una luz de ventaja con los dos goles del viernes.

Además, en el mediocampo, más allá que el tridente De Paul-Alexis-Enzo es inamovible, podrían rotar Giovani Lo Celso -titular en ambos amistosos y el que más minutos sumó por detrás de Dibu y Lisandro Martínez- o Leandro Paredes, otro que tuvo buena cantidad de juego durante la preparación.

Si Argentina casi que se lució en sus amistosos, Canadá la tuvo bien difícil. El equipo dirigido por el estadounidense Jesse Marsch perdió 4-0 contra Países Bajos en Ámsterdam y le sacó un dignísimo 0-0 a Francia en Bordeaux. Por su parte, Chile jugó un sólo partido y goleó 3-0 a Paraguay en Santiago mientras que Perú empató sin goles ante los guaraníes en Lima y superó por un escueto 1-0 a El Salvador en Philadelphia.


source

Compartir este contenido