
Senasa suministró más de 20 mil dosis al ente sanitario local en beneficio de 934 productores familiares con hasta 50 cabezas de ganado.
Compartir en
redes sociales
Chaco – Autoridades regionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) entregaron en el departamento Bermejo, Chaco, 20.250 dosis de vacunas gratuitas contra la fiebre aftosa a 934 productores y productoras de la agricultura familiar que poseen hasta 50 cabezas de ganado bovino y bubalino.
La entrega fue oficializada al ente sanitario chaqueño “Asociación de Productores Ganaderos del Departamento Bermejo” (plan de vacunación N° 327) en el Concejo Deliberante de la Municipalidad de La Leonesa, en un acto que estuvo encabezado por el intendente, José Ramón Carbajal y que contó con la participación del director del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa, Facundo Galvani, el coordinador de Sanidad Animal, Facundo Macias y el subsecretario de Ganadería del Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco, Sebastian Bravo.

Con el fin de fortalecer las acciones sanitarias, en esta campaña de vacunación las dosis fueron provistas por el Senasa y distribuidas en Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones y Salta, las cinco provincias del norte argentino que tienen fronteras con otros países de la región. La medida cumple con la Resolución 28/2023 que establece la necesidad de reforzar las acciones sanitarias de prevención en la frontera norte de nuestro país.
El suministro gratuito de vacunas antiaftosa beneficia a productores familiares de hasta 50 cabezas de ganado bovino, quienes sólo tendrán que abonar el costo operativo de los entes sanitarios, es decir, aquellos fondos que son utilizados para pagar a los vacunadores, programadores, insumos y combustible.
Más historias
Una familia chaqueña necesitó casi 900 mil pesos para no caer bajo la línea de la pobreza
Crisis en el consumo: los chaqueños tuvieron que dejar dos productos fuera del changuito en 2024
Defensor del Pueblo va a la justicia para frenar los cortes de energía y garantizar el acceso a un servicio esencial