
Los Intendentes de la región y líderes de diferentes ámbitos y organizaciones, comprometidos con este objetivo, manifiestan el interés de compartir experiencias, intercambiar ideas y diseñar y promover estrategias.

La firma del convenio es para para impulsar y consolidar la conformación de ciudades respetuosas de la biodiversidad y su posterior articulación en red. Una BiodiverCiudad es aquella ciudad que incorpora, de forma efectiva e integradora, la biodiversidad local y regional en la planificación.

Implementación y gestión de sus politicas urbanas, como eje e instrumento esencial de su desarrollo socioeconómico y del bienestar de la población. Con esto se busca promover la conservación y uso sostenible de la biodiversidad.
Los servicios ecosistémicos impulsando la bioeconomía, la ciencia, la tecnología, la innovación y la economía circular e incorporarlos en la planificación y el ordenamiento del territorio, con el fin de lograr un mayor bienestar de los ciudadanos.
Y un enfoque de cumplimiento integrado y sinérgico de los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS).
Más historias
“Con producción propia, Laboratorios Chaqueños reducirá los costos de medicamentos genéricos hasta 70%”, destacó Sager
Comenzó la pavimentación del barrio Cacique Pelayo de Fontana
Ampliación del Canal 16: Capitanich habilitó una obra clave para el saneamiento hídrico de la zona Sur de Resistencia