
“Es necesario tomar decisiones, por eso nosotros hemos planteado el respaldo para la toma de decisiones, que las mismas sean inmediatas y que, objetivamente, tiendan a la estabilidad cambiaria como una pre condición para garantizar estabilidad económica”, indicó el gobernador Jorge Capitanich en declaraciones a Telam Radio, luego del encuentro mantenido entre los gobernadores y el presidente Alberto Fernández.
El gobernador Jorge Capitanich, afirmó en Télam Radio que los integrantes de la Liga de Gobernadores le expresaron al presidente Alberto Fernández “el respaldo para la toma de decisiones” que considere necesarias para afrontar la coyuntura nacional.
En este contexto Capitanich expresó que “cada uno de los gobernadores expuso con detalle la visión que tenía respecto a esta situación” en la reunión que mantuvieron ayer en la Casa Rosada y remarcó el “respaldo” unánime para lo que consideró como necesario que el jefe de Estado adopte “decisiones inmediatas”.
“Es necesario tomar decisiones, por eso nosotros hemos planteado el respaldo para la toma de decisiones, que las mismas sean inmediatas y que, objetivamente, tiendan a la estabilidad cambiaria como una pre condición para garantizar estabilidad económica”, indicó.
Respecto de un eventual rediseño del gabinete nacional, el mandatario remarcó que “esa es una decisión del propio presidente de la República” sobre que los gobernadores no tienen “injerencia”.
“Lo que sí quedó claro es la amabilidad de recibirnos, la receptividad de las demandas y nuestra visión”, apuntó.
Desde otro prisma, manifestó que “hoy el jefe de Ministros del Gabinete es Juan Manzur, que es gobernador de una provincia, de manera que existe una representación no orgánica de la Liga de Gobernadores”
“Nosotros representamos los intereses de cada una de las provincias, pero lo cierto es que existe una participación y en virtud de lo cual nosotros ponderamos adecuadamente”, agregó.

Más historias
Conmemoran el cumpleaños 46 de Clara Anahí, la nieta de «Chicha» Mariani
Realizan una movilización para pedir la «democratización del Poder Judicial»
El tribunal rechazó las recusaciones planteadas por las defensas en el juicio de Vialidad