
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas intervendrá, luego de las acusaciones por licitaciones de obras por encima del 100% del valor.
Concejales de Resistencia solicitaron en abril que el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FÍA), intervenga en las obras que el Municipio dirigido por Gustavo Martínez, ejecuta en los espacios verdes de la ciudad, como la Plaza 25 de Mayo, la laguna Argüello y el Parque 2 de Febrero, en el marco de denuncias por sobreprecios de hasta el 100%.
La solicitud se realizó por los concejales Fabricio Bolatti y Alicia Frías, junto a Cecilia Rivero y Víctor Hugo Pastore, de la Asociación Civil Vecinal Resistencia, ante «la falta de respuesta a los reiterados pedidos de informes
elevados al Ejecutivo Municipal, respecto de los costos de las obras planteadas, y de los procesos contratación y licitación, a los que éste se encuentra obligado por la Carta Orgánica a contestar, en el término que fije el Cuerpo».
Por consiguiente, la FÍA resolvió dar curso a la investigación requerida por los concejales Bolatti y Frías, “a los fines de reunir mayor información y de contar con los antecedentes del caso, conforme las facultades otorgadas por las normas aplicables”, sobre la posible existencia de sobreprecios que, en algunos casos, superan el 100%.
Asimismo, la FÍA tomará intervención en las obras cuestionadas asentándose en la vigente Ley 1774-B de Acceso a la Información Pública que protege los intereses y garantías de los ciudadanos, a fin de dilucidar la cuestión y si correspondiere, evitar el mal uso de los recursos públicos.
“No es nuestra intención entorpecer el desarrollo de la ciudad ni las acciones de la actual gestión, sino custodiar el buen uso de los recursos municipales, que son del pueblo, bregando por el respeto de los derechos y garantías de las y los ciudadanos y el fortalecimiento de las instituciones”, subrayó el edil del Frente Chaqueño.
“Considero pertinente que este organismo de curso a nuestro petitorio, puesto que el Ejecutivo Municipal no puede avanzar con proyectos sin que el Concejo ni las y los ciudadanos tengamos en claro qué se hace y cuánto sale. Finalmente, como siempre dijimos, nuestro objetivo es lograr la transparencia de todos los actos del gobierno municipal, algo que hasta ahora, no se logró”, cerró el concejal Fabricio Bolatti.
Más historias
Confirmaron dos nuevos casos de Chikungunya y uno de Dengue no autóctonos
Mayor infraestructura e inversiones en salud y educación: la agenda prioritaria en General Capdevila y Presidencia Roca
Falla y salida de transformador afecta al interior provincial: trabajan en la normalización del servicio eléctrico