
El 31/12/21 vencieron los contrato de Contratados Directos y hasta el momento están sin contratos y sin sueldos desde diciembre del 2021.
Fueron los que pusieron el cuerpo y sus conocimientos en plena pandemia al servicio de la comunidad, esta es la dura situación que atraviesan una vez más muchos de los Profesionales de Salud de diferentes Servicios y Localidades de la Provincia. Más de 10 años de Precarización Laboral y promesas incumplidas. Son las declaraciones del personal que hace dos meses que no perciben sus haberes.
Declaraciones de Profesional de salud: Éramos alrededor de 200 Profesionales entre Médicos, Enfermeros , Kinesiólogos , Obstetras, asist. Social, Lic. En bioimagenes , etc. Nos vinculamos laboralmente con un contrato lo cual éramos proveedores del estado y se llamaba Contratados Directos, para cobrar nuestros honorarios facturamos todos los meses como monotributistas para poder cobrar y nos renovaban cada 6 meses el contrato.
Todos los profesionales de diferentes servicios y localidades de la provincia con más de 9, 10 , 12 y hasta 15 años de precarización en salud pública, nos iban pasando de de becas , programas hasta que llegamos a este contrato directo.
En octubre del 2021 el gobernador hizo público y anunció que a todos los profesionales Precarizados de Salud incluidos Contratos directos y otros nos pasarían a Contratos de Servicio. Aún no tenemos nada. Nos hicieron presentar documentaciones con nuestros títulos , etc en el mes de octubre del 2021 , noviembre del 2021 para ir preparando los contratos .
Hasta el momento estamos en marzo de 2022 y no tenemos ni contratos , ni sueldos , nada y seguimos trabajando sin instrumento legal y sin nada concreto, solo promesas que ya saldrá el decreto pero nunca sale. No se aguanta más.
Estamos en marzo de 2022 y no tenemos ni contratos , ni sueldos , nada y seguimos trabajando sin instrumento legal y sin nada concreto, solo promesas que ya saldrá el decreto pero nunca sale. No se aguanta más.
Más historias
El gobierno diseña un plan multidimensional en infraestructura social básica, derechos e ingresos de cada familia
Este miércoles, 50% de descuento en supermercados con Tarjeta Tuya
Altura de ríos: el Paraná sigue bajando y su nivel ya está por debajo de los dos metros