

En el día de hoy, se presentó el proyecto del fideicomiso inmobliliario MI HOGAR I. Es una propuesta que involucra la construcción de un edificio multifamiliar que se encontrará ubicado sobre Av. López Piacentini, entre calles E. Duvivier y Dr. Manuel Gutierrez, en el Barrio Llaponagat. Este inmueble contará con 24 departamentos en monoblock y 23 cocheras.
De esta reunión participaron Diego Arévalo, presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Gustavo Moschen, presidente de Fiduciaria del Norte S.A. y directivos de la empresa constructora CONNIG S.A.C.C.
Es un proyecto que forma parte de un esquema de financiamiento público y privado para desarrollo inmobiliario de edificios residenciales. Su objetivo es combinar la inversión privada con una financiación de largo plazo que será otorgada por el IPDUV y con un fideicomiso administrado por Fiduciaria de la provincia que garantizará la inversión de esos fondos.
“Es una iniciativa que se va a repetir con otras propuestas pero que hoy la presentamos con un proyecto muy puntual con el cual hemos estado trabajando por 6 o 7 meses, por lo que estamos a un paso de completar esta propuesta que va a ser ofrecida a todos los habitantes de la ciudad de Resistencia” lo aseguró Diego Arévalo, titular del IPDUV.
Además agregó el funcionario que esta propuesta consta de un edificio multifamiliar que contará con el subsidio del 60% de las unidades habitacionales, mientras que el 40% restante será aportado por el solicitante como primera instancia y bajo ciertos requisitos que serán determinados con posterioridad por los Organismos competentes.
Por su lado, Gustavo Moschen, presidente de Fiduciaria del Norte S.A. manifestó que “Fiduciaria firmó un convenio de cooperación con el IPDUV para administrar el fideicomiso de carácter inmobiliario donde se busca trabajar en conjunto para mejorar el déficit habitacional y tratar de darle una actividad económica y social a la provincia.”
El Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, a través de la actual gestión, y con la dirección de Diego Arévalo, apuesta a la continua creación de ideas y proyectos que permitan la revitalización de los espacios vacíos con los que cuenta el Gran Resistencia fomentando el desarrollo urbanístico en la ciudad para todos los residentes.
Más historias
Confirmaron dos nuevos casos de Chikungunya y uno de Dengue no autóctonos
Mayor infraestructura e inversiones en salud y educación: la agenda prioritaria en General Capdevila y Presidencia Roca
Falla y salida de transformador afecta al interior provincial: trabajan en la normalización del servicio eléctrico