26 de junio de 2024

Diario Colonia Elisa

Toda la información al instante.

España: Pedro Sánchez denunció una "campaña de acoso" contra su entorno

Compartir este contenido

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, denunció una «campaña de acoso y derribo» contra su entorno alimentada, según él, por la oposición de derecha, luego de la apertura de una investigación a su hermano. Como ya ocurrió con la investigación abierta por presunta corrupción y tráfico de influencias a su mujer Begoña Gómez, la pesquisa contra su hermano se abrió tras una denuncia de la organización de extrema derecha «Manos Limpias».

«Máquina del fango»

Sánchez aseguró, en una entrevista en la televisión pública, que va a «defender la honorabilidad» de su esposa y de su hermano «ante una campaña de acoso y derribo de una organización ultraderechista». El líder socialista acusó a los «tabloides digitales conservadores y ultraconservadores» de amplificar este caso, así como a la oposición de derecha y de extrema derecha, que «no tiene nada más» contra él. A esos grupos los definió como los responsables de una «máquina del fango» que propaga «desinformación y difamación». 

Un tribunal español anunció el lunes la apertura de diligencias de investigación por los presuntos delitos de malversación, prevaricato o tráfico de influencias a, entre otros, el hermano de Sánchez, quien es responsable de la oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz, dirigida por un socialista. Según la prensa local, Manos Limpias denunció a David Sánchez por presuntamente percibir un sueldo público sin acudir debidamente a su trabajo.

Citando a una noticia publicada por un medio de comunicación, el mismo modus operandi utilizado por Manos Limpias para denunciar a Begoña Gómez, el autodenominado sindicado advirtió que David Sánchez «no asiste a su puesto de trabajo en la Diputación, salvo en contadas ocasiones», a pesar de que «no tiene autorizada la prestación de sus servicios en régimen de teletrabajo».

Sosteniéndose en otras notas periodísticas, la organización de ultraderecha indicó que Sánchez tiene su residencia en Elvas, Portugal, donde, según hacen constar en la denuncia, el empresario Víctor de Aldama, investigado en una presenta trama por la compra de mascarillas, posee sociedades mercantiles. La vocera del gobierno español, Pilar Alegría, rechazó la nueva denuncia de Manos Limpias, «que es lo mismo que decir que otra vez estamos delante de una denuncia falsa, construida a través de recortes y retazos de tabloides digitales». 

«La derecha crea cavernas y la gente entra»

Luego de conocerse en abril la apertura de la investigación contra su esposa, Pedro Sánchez sorprendió a los españoles anunciando que consideraba renunciar, aunque finalmente optó por permanecer en su puesto prometiendo trabajar por «la regeneración pendiente» de la democracia española. Este miércoles anunció que en julio lanzará un paquete de medidas para defender no solo «la pluralidad informativa», sino también su «veracidad».

Sánchez planteó vetar para la contratación pública a empresas que colaboran con la «máquina del fango», y aumentar de 14 mil a 150 mil euros (162 mil dólares) las multas por «perseguir, difamar y mentir». Sin embargo destacó que la prioridad debe ser desplegar políticas para «mejorar las condiciones de vida de la gente» porque «cuando la izquierda no crea condiciones y lugares de vida mejor, la derecha crea cavernas y la gente entra».

Además de anunciar que habrá un paquete de «medidas de regeneración» antes de septiembre, Sánchez puso en valor la «colaboración estratégica» que mantuvo con partidos como Sumar o ERC (Esquerra Republicana de Catalunya) en los últimos seis años, para aprobar medidas en el ámbito económico y social. En ese sentido la vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explicó en los pasillos del Congreso que el plan de regeneración democrática abarcará «diferentes aspectos de la vida política». 

Sánchez lanzó también un ultimátum a la oposición de derecha para llegar a un acuerdo antes de fin de mes sobre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), un órgano clave encargado de nombrar a los jueces, cuya renovación está bloqueada desde hace seis años. «Si en el mes de junio el Partido Popular», la principal formación opositora, «no desbloquea esta situación, el gobierno de España, junto con el Congreso de los Diputados, dará una respuesta a lo que es un auténtico atropello constitucional», aseguró.

Consultado por la televisión pública española, Sánchez dijo que «no le consta» que el presidente Javier Milei tenga previsto realizar una nueva visita a España la próxima semana. La pregunta surgió después de que el vocero Manuel Adorni confirmara este martes que tiene previsto viajar a España el 21 de junio para recibir un premio. «Las afinidades ideológicas son libres en los gobiernos, pero el respeto es obligado», defendió el presidente del gobierno español, para resaltar que el «gobierno ultraderechista» de Milei eliminó el ministerio de la Mujer y todas las políticas feministas del país.

source

Compartir este contenido